¿Cuál es la meta que deberían tener todas las personas a nivel de finanzas personales?
Alcanzar la Libertad Financiera, es un término del que muchos hablan pero pocos realmente entienden, la mayoría de las personas que habla de Libertad Financiera no es financieramente libre, ni tiene idea de cómo alcanzarla.
Eso no solo genera confusión, sino que crea mitos y, es por eso que te compartimos algunos:
Mito 1: La Libertad Financiera es tener mucho dinero para poder gastar en lo que quieras.
Realidad: Esto es falso. La Libertad Financiera la alcanzas cuando logras pagar los gastos de tu estilo de vida a través de los ingresos que obtienes de tu patrimonio sin tener que trabajar.
No está enfocada en gastar por gastar el dinero sino más bien en cubrir tus gastos básicos mensuales.
Mito 2: únicamente la gente rica o la gente experta en finanzas puede alcanzar la Libertad Financiera.
Realidad: Lo único que necesitas es conocer, entender e implementar la metodología de una manera específica.
Puedes llegar a ella en el plazo en el que te lo propongas.
Mito 3: Cuando alcance la Libertad Financiera me dedicaré a disfrutar sin hacer nada.
Realidad: Podrías hacerlo porque la Libertad Financiera te da la posibilidad de tomar vacaciones extensas. Sin embargo, la mayoría de las personas que son financieramente libres no se quedan sin hacer nada, enfocan en ver de qué manera agregan valor a las demás personas a través de sus talentos personales
Espero que esta publicación te ayude a clarificar la realidad sobre la Libertad Financiera.