Los Angeles

Tipos de papá de acuerdo a sus finanzas

Este mes festejamos a papá pero también debemos festejar que es un excelente administrador. Como padres de familia, la estabilidad y solvencia económica dependen en gran medida de ellos.

En la actualidad, las parejas se conforman por padres que trabajan los dos  y en estos hogares se dividen proporcionalmente los gastos del hogar y los hijos; sin embargo, a pesar del trabajo en equipo, para la administración de la casa siempre hay ciertos tipos de maneras de ser que sobresalen en los papás:

1. Empresario.- El hecho de tener mucho o poco dinero, no determina sus actividades, porque los separa de acuerdo a las necesidades de su casa, de los hijos y además, le gusta invertir en nuevas opciones para crear más dinero.

2. Próspero.- Cada peso que coloca en su hogar y destina para su familia se multiplica, porque sabe en qué gastar y la medida de hacerlo, no se limita y adquiere lo mejor.

3. Ahorrador.- Después de pagar sus gastos, le encanta ahorrar para un futuro o por cualquier emergencia. Además, cuando requiere comprar algo, compara diferentes precios y ofertas para tener lo mejor.

4. Protector.- A él lo mueve cuidar a su familia y se preocupa por su futuro, así que investiga y conoce diferentes tipos de seguros para ofrecerles el mejor. Tiene todo siempre en orden y regla.

5. Gastador.- Si bien a este tipo de papá no le falta nunca dinero, vive al día en sus finanzas, lo que gana le alcanza solo para un tiempo determinado.

6. Contabilizador.- Su manera de organizar sus finanzas es retener todo el dinero el mayor tiempo posible, determina si un gasto es necesario o no, recuerda cada servicio y artículo que se compró y pide cuentas de todo. 

¿Cómo prosperar las finanzas en la familia?

*Realiza un presupuesto mensual.- ¿Cuánto tengo?, ¿Cuánto gastaré?, ¿Cuánto me sobra? Para saberlo con precisión es importante la elaboración de un listado con tus ingresos y gastos, lo que te permitirá conocer tu capacidad de pago.

*Simplifica gastos.- Reduce todos los gastos que no son necesarios para el día a día. Como por ejemplo, hacer compras innecesarias o los temibles gastos hormiga.

*Diversifica tus fuentes de ingreso.- Independientemente de la fuente de ingresos que tengas, es necesario explorar continuamente opciones adicionales; ya sea con proyectos que incrementen la entrada de capital o con inversiones. 

*Asegura tu futuro.- Contrata un Seguro de Vida, Gastos Médicos Mayores o un Plan de ahorro para el retiro, asegurando tu bienestar físico, tu patrimonio y el de tu familia.

*Ahorra e invierte.- Existen programas de ahorro e inversión con excelentes rendimientos, así que es una buena oportunidad para poner tu dinero a trabajar.

*Piensa en ti.- A pesar de que ser papá es trabajo de tiempo completo, es necesario que dediques un tiempo para ti. 

Liderar, administrar y guiar un hogar no es tarea fácil… y tú ¿qué tipo de papá administrador eres?






















 




Regresar